domingo, 16 de junio de 2024

ENTREGA FINAL

Índice:

- Introducción 

- Video 

- Nivel de certidumbre 

- Comparación del estado actual con la reconstrucción 3D

- Render

- Bibliografía 


Introducción:

Para realizar una reconstrucción de una domus romana, a lo largo de este proceso hemos formulado hipótesis basadas en investigaciones exhaustivas. Gracias a comparaciones con domus de Pompeya, muy bien conservadas y de la misma época, así como a los textos y estudios de Vitruvio para las proporciones generales, y los trabajos de Robert Étienne, hemos podido formular hipótesis. Estas investigaciones se centraron en varios aspectos clave:

El proceso de investigación se desarrolló a lo largo del semestre en varias etapas documentadas en un blog.

Etapas del proceso de investigación:


E1: Estado Actual

  • Reconstrucción de la historia de Volubilis, organización de la ciudad y análisis de las fotos del sitio actual.

E2: Estudio Comparativo

  • Comparación de la Casa del Efebo con otras cuatro domus para determinar hipótesis sobre los usos y la disposición de las habitaciones.

E3: Elaboración de Hipótesis Volumétrica sobre la Casa del Efebo

  • Identificación de las extensiones.
  • Hipótesis sobre los usos.
  • Hipótesis sobre las alturas.
  • Hipótesis sobre las cubiertas.

E4: Hipótesis Reconstructiva 3D

  • Hipótesis de Decoración
    • Revestimiento de los suelos.
    • Revestimiento de los muros (Frescos, paredes, columnas).
    • Mobiliario.
    • Jardines.
  • Hipótesis Constructivas (3D)
    • Presentación del modelo.
    • Niveles de certidumbre.
    • Oecus.
    • Peristilo rodio.
    • Tabernae.
    • Detalle del sistema constructivo de cubierta.

La infografía juega un papel crucial en la preservación del patrimonio, permitiendo visualizar y comprender cómo podrían haber sido estas estructuras antiguas, contribuyendo así a una mejor interpretación y valoración de nuestro patrimonio histórico.


Presentación del Video de Modelado:

Hemos realizado un video que ofrece una inmersión en esta reconstrucción de la Casa del Efebo. Este video tiene como objetivo hacer sentir lo que podía suceder en una domus romana, recreando una dia  típico del propietario de la casa.

El video comienza con una vista desde la cubicula, la zona de descanso, y luego recorre la domus y sus alrededores a lo largo del día.

El video:


Nivel de certidumbre:


Escala de evidencia historico-arqueologica



Comparación del estado actual con la reconstrucción 3D:



Entrada a la domus 



Vista lateral de la casa con el arco de triunfo 



Vista de la entrada al Oecus 




Vista sobre el huerto de la zona privada 


Estanque del peristilo 



Vista del peristilo 



Vista del peristilo 



Vista sobre el triclinium 

Render:


Axonometría


Cubierta





Entrada








Peristilo






Oecus





Zona privada



   Bibliografia:


Carpiceci, A. C. (1991b). Pompei. De nos jours et voici 2000 ans.

Vitruvio, M. L. (2013). Los diez libros de arquitectura. Linkgua.

Adam, J. (2002). La construcción romana : materiales y técnicas.

Etienne, R. (1960). Le quartier nord-est de Volubilis.

 De la Garma, D. (s. d.). Pintura romana: https://www.arteespana.com/pinturaromana.htm

                              Euclides. (2015, 29 janvier). La pintura Romana -Frescos de Pompeya-.Euclides59:

                              https://euclides59.wordpress.com/2013/04/27/la-pintura-romana-frescos-de-pompeya/